La gestión de inventario en farmacias: una tarea clave para la rentabilidad

La gestión de inventario en farmacias: una tarea clave para la rentabilidad

¿Sabías que muchas farmacias jamás han hecho un inventario completo de su stock?

Y, sin embargo, las que lo hacen de forma periódica son precisamente las que consiguen mejores resultados económicos.

La gestión de inventario en una farmacia no es una tarea más del día a día: es una acción estratégica que impacta directamente en la rentabilidad, la eficiencia operativa y, por supuesto, en la tranquilidad del titular.

¿Qué es un inventario en farmacia?

El inventario consiste en la comprobación manual de las unidades físicas reales de cada producto en el stock de la farmacia y su comparación con lo registrado en el programa de gestión. Parece simple, pero el impacto que tiene es enorme.

Cuando no hay concordancia entre el stock real y el informático, los errores se acumulan: productos faltantes, pérdidas económicas, compras innecesarias… y lo peor: clientes desatendidos.

¿Por qué es tan importante realizar inventarios?

En Plus Farma recomendamos encarecidamente hacer al menos 1 o 2 inventarios completos al año. Las razones son contundentes:

  • El volumen de stock en una farmacia es altísimo.
    Es uno de los negocios minoristas con mayor número de referencias activas en el mercado.
  • El stock está vivo.
    La entrada constante de pedidos y el ritmo diario de ventas hacen que el inventario cambie cada día.
  • Se pueden cometer errores fácilmente.
    En la recepción, en la venta, en la gestión del programa informático… Sin control, todo suma a la confusión.

Tipos de inventario en farmacias

Existen tres tipos principales de inventario que pueden ayudarte a mantener el control de tu farmacia de forma eficiente:

1. Inventario periódico

Se realiza 1 o 2 veces al año. Se comprueba todo el stock físico. Es el más completo, pero también el que más tiempo requiere. Se aconseja hacerlo entre varias personas y, si es posible, cerrar la farmacia durante 24 horas para evitar errores.

2. Inventario permanente

Este se realiza diariamente con la llegada de los pedidos. Aunque es rutinario, debe tratarse con atención: hacerlo de forma automática o sin cuidado puede provocar errores acumulativos que estallen más adelante.

3. Inventario rotativo

Consiste en revisar una zona específica cada semana. Así, se mantiene un control constante sin necesidad de paralizar toda la farmacia.

Este método es ideal para farmacias con mucha rotación de productos o poco personal, ya que permite mantener el orden sin grandes esfuerzos.

¿Cómo hacer un buen inventario?

Cada farmacéutico tiene su propio estilo, pero hay prácticas recomendables que pueden marcar la diferencia:

  • Elige bien el momento. Lo ideal es hacerlo en vacaciones o en horas de baja afluencia para evitar interrupciones.
  • Evita distracciones. Cierra la farmacia si es posible o reduce al mínimo la atención al público.
  • Sé meticuloso. Apunta el nombre del producto, la cantidad física y compáralo con los datos del sistema.

El objetivo es claro: detectar errores antes de que se conviertan en problemas mayores.

¿Cómo influye el inventario en el valor de la farmacia?

Cuando valoramos una farmacia para su compraventa —una de las especialidades de Plus Farma— uno de los aspectos clave que analizamos es la gestión del inventario.

Una farmacia con stock bien controlado:

  • Transmite profesionalidad y organización.
  • Aumenta la confianza del comprador.
  • Mejora la rentabilidad y los márgenes brutos.
  • Reduce pérdidas y compras innecesarias.
  • Acelera el proceso de transmisión.

Por el contrario, una farmacia con un stock desorganizado puede ser motivo de rebaja en la valoración o incluso provocar desinterés en compradores potenciales.

¿Y si quiero vender mi farmacia?

Si estás pensando en vender tu farmacia —ahora o en unos años—, es fundamental que empieces desde ya a controlar tu inventario de forma eficaz. No solo facilitarás el proceso de compraventa, sino que estarás maximizando el valor de tu farmacia en el mercado.

En Plus Farma te ayudamos a:

  • Hacer un análisis profundo de tu stock y su gestión.
  • Detectar oportunidades de mejora para incrementar el valor de tu farmacia.
  • Preparar toda la documentación necesaria para una venta ordenada y sin sorpresas.

Gestionar bien el inventario no es una opción, es una necesidad. Una farmacia que controla su stock es una farmacia rentable, preparada para crecer o para venderse con éxito.

Ya sea que estés en plena actividad o preparando la transmisión de tu farmacia, recuerda: el orden es sinónimo de valor.


¿Quieres saber cuánto vale tu farmacia hoy?

Solicita una valoración gratuita con Plus Farma. Y si estás en búsqueda activa de oportunidades, únete a nuestra lista de WhatsApp para recibir farmacias en venta directamente en tu móvil.

Plus Farma | Consultoría especializada en la compra venta de farmacias.

Delegaciones en Aragón, Cataluña, La Rioja y Navarra.

Direcciones

logotipos kit digital